¿Vas a vender tu piso? Estos son los 7 documentos que no pueden faltar
¿Sabías que olvidar un solo papel puede retrasar la venta de tu casa? Y no hablamos de papeleo sin importancia... Estamos hablando de documentos obligatorios que pide el notario y que, si no los tienes listos, te hacen perder tiempo y, a veces, hasta al comprador.
Tranquilo, no eres el único al que este tema le da dolor de cabeza. Por eso, hemos preparado una guía sencilla con los 7 documentos imprescindibles para vender una propiedad en España. Así no te llevas sustos de última hora.
Sin identificación, no hay firma. Así de simple. Tanto si eres el único propietario como si vendes en pareja (en régimen de gananciales, por ejemplo), todos los firmantes tenéis que presentar vuestro DNI original y vigente. Las fotocopias no valen.
Si eres extranjero, necesitarás un NIE válido (ojo: si no resides en España, tiene validez solo 3 meses) y posiblemente el pasaporte.
Además, si alguien firma en tu nombre, necesitará un poder notarial específico y vigente. Y si la venta la hace una empresa, hace falta también el documento de constitución, el nombramiento del apoderado y el acta de titularidad real.
Este documento te lo da el Registro de la Propiedad y sirve para demostrar que tú eres el dueño del piso y si tiene cargas (hipoteca, embargos...). La puedes pedir online en registradores.org o directamente en la oficina.
La nota simple solo tiene validez de 3 meses, así que pide una nueva si la que tienes es antigua.
Este es el documento que firmaste cuando compraste el piso y que demuestra que tú eres el propietario. Si no lo encuentras, no te preocupes: puedes pedir una copia en la notaría donde lo firmaste (te costará unos 3 euros por folio).
¿Y si el piso es heredado o fue una donación? Entonces necesitarás también los documentos que lo acrediten.
El famoso Impuesto de Bienes Inmuebles. Tienes que demostrar que estás al día con el pago de este impuesto municipal. Si no lo estás, el comprador puede heredar esa deuda. Puedes conseguir el recibo por internet (si tienes certificado digital) o ir a tu ayuntamiento.
Desde 2013 es obligatorio. Te dice qué calificación energética tiene tu casa (como los electrodomésticos: A es buena, G es mala). Solo un técnico autorizado puede hacerlo y tiene que visitar tu casa en persona.
Suele costar entre 90 y 130 euros, y vale durante 10 años (excepto si te sale G, que solo dura 5).
Si vives en una comunidad de vecinos, necesitas un documento que diga si debes algo o no. Lo emite el administrador o el secretario de la comunidad, y debe estar firmado también por el presidente.
Solo lo puede pedir el propietario y su validez es de unos días, así que es mejor solicitarlo cuando ya tienes fecha para firmar.
Si ya terminaste de pagar tu hipoteca, tu piso sigue figurando como hipotecado... a menos que lo hayas cancelado en el Registro. Para eso, necesitas:
Un certificado de deuda cero de tu banco (gratuito)
Una escritura de cancelación que firma el notario con el banco
Presentar el modelo 600 (aunque esté exento de impuestos)
Inscribir la cancelación en el Registro de la Propiedad
Todo esto cuesta unos 1.000 € si lo haces con gestoría, pero puedes ahorrarte bastante si lo gestionas tú mismo.
Documento | Validez | Dónde se obtiene | Coste aproximado | Detalles clave |
---|---|---|---|---|
DNI o NIE | Debe estar vigente | Policía / Consulado | - | Obligatorio, solo en formato original |
Nota simple | 3 meses | Registro de la Propiedad / registradores.org | 3 € presencial / 9,02 € online | Demuestra titularidad y cargas |
Escritura de propiedad | Permanente | Notaría donde se firmó | 3 €/folio | Original bajo custodia notarial |
Último recibo del IBI | Anual | Ayuntamiento / sede electrónica | Según valor catastral | Tiene que estar pagado, afecta legalmente al inmueble |
Certificado eficiencia energética | 10 años (5 si es G) | Técnico autorizado | 90 - 130 € | Obligatorio, con visita presencial |
Certificado de deudas comunidad | 7 días desde emisión | Administrador de la comunidad | 35 - 50 € | Solo lo puede pedir el propietario actual |
Cancelación hipotecaria | Permanente (una vez hecha) | Banco, notaría y Registro | Hasta 1.000 € | Incluye escritura, modelo 600 e inscripción en el Registro |
Tener todos estos documentos listos te ahorra disgustos y te permite vender sin contratiempos. Lo mejor es empezar a prepararlos con tiempo, especialmente los que tienen caducidad o tardan varios días en conseguirse.
Si organizas bien la documentación, no solo te aseguras una venta rápida y segura, sino que también transmites seriedad y confianza al comprador.
¡Ahora sí, que nada te frene en la venta de tu piso! Si necesitas ayuda profesional, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.